jueves, 12 de junio de 2014

NACIMIENTO E INFANCIA



Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 , en una de las viviendas de alquiler del llamado palacio de las Dueñas, en Sevilla. Fue el segundo varón que dio a luz su madre, Ana Ruiz, de una descendencia de ocho en total. Once meses antes había nacido Manuel, el primogénito, compañero de muchos pasajes de la vida de Antonio, y con el tiempo también poeta y dramaturgo.
La familia de la madre de Machado tenía una confitería en la calle de Triana, y el padre, Antonio Machado Álvarez, era abogado, periodista e investigador del folklore, trabajo por el que llegaría a ser reconocido internacionalmente con el seudónimo de «Demófilo».En otra vivienda del mismo palacio son vecinos sus abuelos paternos: el médico y naturalista Antonio Machado y Núñez, catedrático de la Universidad de Sevilla y convencido institucionista, y su esposa, Cipriana Álvarez Durán, de cuya afición a la pintura quedó como ejemplo un retrato de Antonio Machado a la edad de cuatro años.En 1883, el abuelo Antonio, con 68 años y el apoyo de Giner de los Ríos y otros colegas krausistas, gana una oposición a la cátedra de Zoografía de Articulaciones Vivientes y Fósiles en la Universidad Central de Madrid. La familia acuerda trasladarse a la capital española donde los niños Machado tendrán acceso a los métodos pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza. José Luis Cano, en su biografía de Machado, cuenta que una mañana de primavera, antes de salir para Madrid, "Demófilo" llevó a sus hijos a Huelva a conocer del mar.En un estudio más reciente, Gibson anota que el propio Machado le escribía en 1912 a Juan Ramón Jiménez evocando "...sensaciones de mi infancia, cuando yo vivía en esos puertos atlánticos".Sea como fuere, quedarían grabadas en la retina del poeta aquellas "estelas en la mar".

El personaje famoso con el que se identifica antonio machado es con  Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó duque de alba , ya que nacio en una de las habitaciones del palacio de Dueñas en Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario